José Ignacio García

Entre el 16 y el 19 de septiembre, la mayoría de las obras de la Compañía de Jesús en Canarias, nos unimos con el fin de divulgar en los diferentes ámbitos donde desplegamos nuestra misión en la Isla la Encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco. Para los diferentes actos contamos con la invaluable colaboración de José Ignacio García, sj que es uno de los jesuitas europeos que más domina los temas abordados por el Papa.

Para aprovechar su viaje desde Bruselas le pedimos unas cuantas intervenciones:

Iniciamos el jueves 17 con una mesa redonda en Radio Ecca en la que presentó la relación de la encíclica y los medios. El auditorio, después de su exposición, escuchó diversas reacciones desde el ámbito de la educación, de la prensa y de los colectivos ecologistas. En la tarde, después de atender varias entrevistas de radio y del periódico local más importante, acudió a la Parroquia de Valsequillo para sostener un encuentro con cerca de 60 feligreses. El tono cercano y distendido de esa parroquia rural hizo que el acto se prolongara por casi dos horas.

El viernes 18 lo dedicamos al Colegio San Ignacio para tener un encuentro con los estudiantes de bachillerato y de algunos ciclos formativos. Alrededor de 250 jóvenes llenaron el salón de actos y, aunque al final no hubo preguntas, hemos de reconocer que el comportamiento de los jóvenes nos dejó gratamente sorprendidos. En la tarde, organizado por el Aula Manuel Alemán de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y por el Centro Loyola, tuvimos una conferencia de carácter más académico para presentar una lectura europea de la Laudato Si’.

El sábado 19 por la mañana, organizado por la CVX, nos juntamos en la casa de las Dominicas de Teror 40 personas para reflexionar, alabar y contemplar la “casa común” a partir de las llamadas que nos hace el Papa. Al caer la noche, en el templo de San Francisco de Borja y convocados por los Antiguos Alumnos del Colegio, celebramos la última actividad con una charla muy inspiradora en la que, fundamentalmente, José Ignacio nos llamó al compromiso personal para vivir una auténtica conversión ecológica. En el cierre del acto disfrutamos de un breve concierto del coro de jóvenes Súbito koral que suscitó un aplauso cerrado de los asistentes.

Para los jesuitas en Canarias ha sido un gozo el poder contar con José Ignacio y con la implicación entusiasta de las obras en esta iniciativa.