Con ocasión de la próxima celebración del V Centenario de la peregrinación de San Ignacio desde Loyola hasta Manresa, en diversos Centros Fe-Cultura-Justicia de la Provincia de España, hemos querido recordar el itinerario realizado por nuestro fundador siguiendo las bellas y sugerentes páginas de su autobiografía. En el Centro Loyola de Canarias hemos denominado esta propuesta con el nombre de Tríptico ignaciano.
Actividades programadas para el mes de noviembre en el Centro Loyola de Canarias, la Casa de Espiritualidad «Los Lagares» y Casa Manresa en Tenerife.
¡Todas y todos estáis invitados!




El lunes 24 de octubre el Papa Francisco intervino ante los delegados de toda la Compañía de Jesús reunidos en la Congregación General 36 en Roma. La audiencia con el Papa es habitual en la celebración de las Congregaciones Generales, sin embargo, que sea en la sede de la Compañía resulta extraordinario y, para nosotros, altamente gratificante.
Desde el Centro Loyola de Canarias os invitamos a escuchar o leer las palabras del Papa por su importancia programática para las obras de la Compañía.
Texto – discurso-del-papa-en-la-cg36
La semana pasada, además del motivador encuentro con Arizete Miranda y Fernando López, sj., tuvimos dos actividades del Área de Espiritualidad que os queremos compartir:
Oración con los jesuitas, el jueves 20 en la Iglesia de San Francisco de Borja, en la que reflexionamos sobre la invitación a comprometernos en la tarea de trasformación del mundo desde la propuesta de Jesús y, el sábado 22, el Retiro mensual en «Los Lagares» que se centró en la invitación a vivir la vida en clave de agradecimiento.
Como un servicio para quienes no pueden asistir, os compartimos los materiales empleados en las dos actividades. Esperamos que os sean de utilidad.
Ir a la sección Oración con los Jesuitas
Ir a la sección de Espiritualidad
Acorazonar, plantarse, cambiar de paradigma, abrir la mirada y el corazón, cuidado de la casa, escuchar la “madre tierra”, tomar conciencia…
Estas y muchas más palabras, imágenes y sentimientos resonaron en los más de 50 asistentes al encuentro con Arizete Miranda y Fernando López, sj., sobre el trabajo que, desde hace varios años, realizan en la amazonia a través del Equipo Itinerante conformado por la Compañía de Jesús de esa región y por la Red Eclesial Panamazónica – REPAM.
Hace pocos días, en esta misma iglesia del Gesù, donde reposan los restos de San Ignacio y de Pedro Arrupe, el P. Bruno Cadorè nos invitó a tener la audacia de lo improbable como actitud propia de las personas que buscan testimoniar su fe en la compleja actualidad de la humanidad. Nos instaba a dejar atrás el miedo y a remar mar dentro como actitud necesaria para ser al mismo tiempo creativos y fieles durante la Congregación General.
Ciertamente, la audacia que necesitamos para ser servidores de la misión de Cristo Jesús sólo puede brotar de la fe. Por eso nuestra mirada se dirige en primer lugar a Dios, porque uno solo es vuestro Padre, el del cielo, como nos recuerda el texto del Evangelio que acabamos de escuchar. Y como nos recuerda la Formula Instituti en el n.1: “Procure (el jesuita), mientras viviere, tener ante los ojos siempre primero a Dios, y luego el modo de ser de su Instituto”. Más aún, queremos poner todo nuestro corazón en sintonía con el Padre Misericordioso, con el Dios que es solo Amor, el Principio y Fundamento nuestro. El corazón de cada uno de nosotros y también el corazón del cuerpo de la Compañía.
Texto íntegro de la homilía – primera-homilia-p-arturo-sosa-sj
¡No dejemos a nadie atrás!
Exigimos soluciones basadas en derechos.
En el Centro Loyola de Canarias, con la participación de Irene Bello de la Coordinadora de ONGs de Desarrollo de Canarias, Ana Cano de la ULPGC y Carmelo Ramírez, Consejero de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria, se llevó a cabo la rueda de prensa con la que se dio comienzo a las diferentes actividades de la Semana Contra la Pobreza en Gran Canaria.
Además de compartir el amplio programa previsto, destacaron la importancia de seguir trabajando por la erradicación de las causas que tienen a un elevado número de personas al margen de las condiciones que hacen que una vida sea digna. La programación, a nivel del Estado, se puede consultar aquí
Manifiesto de la Semana Contra la Pobreza 2016
¡No dejemos a nadie atrás!
Exigimos soluciones basadas en derechos.
La pobreza es cada vez más extrema, intensa y crónica, por lo que es urgente cambiar este sistema que genera riqueza para el 1% y un empobrecimiento generalizado para el resto de la población, dentro y fuera del Estado español. Un sistema que fomenta la guerra para el control geoestratégico de los recursos, la destrucción de la naturaleza y las desigualdades sociales. Sabemos cuáles son los problemas y conocemos muchas de las causas estructurales que generan desigualdades; pero también sabemos que existen soluciones reales y factibles…
Texto completo – manifiesto-oficial-plataforma-pobreza-cero-gc-2016
Comentarios recientes