Buscar

Un espacio de encuentro para el diálogo entre la Fe, la Cultura y la Justicia

fecha

13 marzo, 2017

100 años del Colegio San Ignacio de Loyola de Las Palmas

Misa Colegio

Aspecto de la celebración del 10 de marzo – Fotografía de Elisa Díaz

El templo de San Francisco de Borja, inaugurado el 25 de febrero de 1754 y, quizá, el máximo exponente del barroco en Canarias, acogió el pasado 10 de marzo la celebración de la Misa en la que la comunidad educativa del Colegio San Ignacio de Loyola de Las Palmas, daba gracias a Dios por los primeros 100 de su presencia educativa en la isla.

La eucaristía, presidida por Don Francisco Cases Andreu, Obispo de Canarias, contó con la presencia del Provincial de la Compañía de Jesús en España, Francisco José Ruiz Pérez, sj., y el superior de la comunidad de los jesuitas en Canarias, Lucas López, sj., entre otros.

Dos obras centenarias, el templo y el colegio, se unieron para, en la presencia del Dios de la historia, dar paso al futuro y al porvenir pues ya empezamos a contar los días del segundo centenario de nuestro colegio en Las Palmas.

El Centro Loyola, desde donde se dirige la Iglesia de San Francisco de Borja, se congratula con el colegio y espera poderlo acompañar en nuevas efemérides como la que nos congregó el pasado 10 de marzo.

Retiro en Fuerteventura

Retiro FuerteventuraGracias a la invitación del Párroco del Puerto del Rosario, Padre Juan Carlos Medina, el Centro Loyola de Las Palmas amplió su ámbito de servicio a la isla vecina de Fuerteventura para acompañar, entre el 10 y el 12 de marzo, a 18 personas que hicieron una experiencia de preparación espiritual para la Pascua tomando algunas de las pautas que ofrece San Ignacio en los Ejercicios Espirituales.

El lugar, la casa de espiritualidad Nuestra Señora de la Peña, situada en Casillas del Ángel, un pequeño pueblo a 20 minutos de la capital majorera, favoreció el clima de silencio y oración que fue evaluado muy positivamente por los participantes. Además del silencio, vale la pena destacar el ambiente de familiaridad en el espíritu que se generó durante los dos días del retiro y la diversidad de personas que conformó el grupo que, aunque no haya habido dinámicas -más propias de las convivencias- permitió sentir de cerca las diferentes sensibilidades con las que vivimos la experiencia de encuentro con Jesús.

Desde el Centro Loyola de Las Palmas agradecemos esta invitación que nos va ayudando a dar pasos para ser, como lo deseamos, el Centro Loyola de Canarias.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑