El Área de Espiritualidad del Centro Loyola pone al servicio de los visitantes de su web la sección «Recursos ignacianos» en la que se publicarán, además de los textos de San Ignacio, artículos y reflexiones sobre las espiritualidad ignaciana en general y sobre los Ejercicios Espirituales en particular.
La mirada puesta en Jesús. Vocación de la familia.
Este es el título del tercer capítulo de la Exhortación Amoris Laetitia del Papa Francisco, materia de estudio del Seminario promovido por El Centro Loyola y el Equipo de Pastoral familiar de la Diócesis de Canarias el pasado miércoles 19 de abril.
En esta ocasión la persona encargada de suscitar el diálogo y de “provocar” el debate fue el jesuita palmero Lucas López, actual superior de los jesuitas en Canarias y director general de Radio ECCA.
En su presentación destacó la insistencia del Papa en la centralidad de Jesús en la vida de las parejas y de las familias y cómo, desde esa centralidad, se define su vocación más honda. Insistía el conferenciante que, ante las voces críticas a la enseñanza de esta exhortación, el texto afirma lo que ha dicho la Iglesia desde siempre: Jesús es el centro de todo la vida y misión de la Iglesia de modo que la pretensión del texto no es otra que proponer un itinerario de “cristificación” de la familia.
Otro punto de los tratados por el Padre Lucas, que tuvo resonancia en el auditorio, fue la llamada al optimismo sobre la familia que hace la exhortación y que él acentuó con vehemencia. Ante la grandiosidad de Dios, “ansi nuevamente encarnado” (como afirma San Ignacio en la contemplación de la Encarnación de los Ejercicios Espirituales), no podemos despreciar el amor de la familia y fijarnos solo en lo que le falta. Es importante mirar la realidad de la familia con amor y, en especial, cuando éstas viven situaciones dolorosas.
Terminó con una frase que quedó resonando en la sala: El Señor no se ha ido, está en medio de nosotros.
La Semana Santa que acabamos de celebrar en la Iglesia de San Francisco de Borja en Las Palmas de Gran Canaria, además de los actos litúrgicos para conmemorar la pasión, muerte y resurrección del Señor, contó con la exposición de pasos de Semana Santa en miniatura elaborados por Alexis Jiménez.
El autor, colaborador del Colegio San Ignacio de Loyola, ha empleado todo tipo de material reciclado para le elaboración de los pasos.
La exposición fue reseñada en la emisión de Telenoticias 2 del 14 de abril de 2017.
El joven compositor napolitano, Giovanni Battista Pergolesi (1710-1736), no pudo dejar muchas obras para el repertorio musical del mundo, sin embargo, su Stabat Mater, es considerado el Stabat Mater por antonomasia. De hecho, compositores como Haydn, Schubert, Mayr, Rossini y Dvorak se han inspirado en el napolitano para componer sus obras homónimas.
Esta pieza, escrita para soprano, contralto, dos violines y bajo continuo, es de las pocas obras del barroco sacro que nunca ha salido del repertorio y su interpretación en Semana Santa es uno de los reclamos por parte de los amantes de la buena música.
Los 45 minutos de la obra logran crear un ambiente místico en los oyentes que le ponen en sintonía con ese momento dramático de María junto a la cruz donde muerte su Hijo por la humanidad.
El Centro Loyola y el Club Rotario de Maspalomas se han unido para ofrecer esta maravillosa obra en la Iglesia de San Francisco de Borja el pasado Miércoles Santo con la interpretación magistral de Tania Lorenzo (Soprano), Víctor Ramírez-Acosta (Contratenor) y el acompañamiento al piano del maestro Nauzet Mederos.
La música, a lo largo de la historia de la humanidad, ha sido un vehículo excepcional para transmitir sentimientos, valores, cultura y un largo etcétera. Los sentimientos religiosos no han sido la excepción y son cientos de partituras las que cantan a Dios por su grandeza, su amor, su misericordia, su ternura, su entrega por amor a la humanidad.
El pasado sábado, 8 de abril, las maravillosas voces de Súbito Koral y el arte del cuarteto de cuerdas SK Ensemble, llenaron la Iglesia de San Francisco de Borja en Las Palmas de Gran Canaria con canciones y tonadas de autores como Bach, Mozart, Schubert y Falla, entre otros. Más de un centenar de personas acogió la invitación del Centro Loyola para preparar sus corazones para la celebración de la Semana Santa escuchando algunas de las melodías más significadas del repertorio sacro.
El concierto, que recibió el nutrido aplauso de los asistentes, fue dedicado por los integrantes de Súbito Koral y SK Ensemble a la memoria de Doña Carmen Álvarez, madre del tenor Gabriel Rodríguez Álvarez, recientemente fallecida.
Comentarios recientes