El joven compositor napolitano, Giovanni Battista Pergolesi (1710-1736), no pudo dejar muchas obras para el repertorio musical del mundo, sin embargo, su Stabat Mater, es considerado el Stabat Mater por antonomasia. De hecho, compositores como Haydn, Schubert, Mayr, Rossini y Dvorak se han inspirado en el napolitano para componer sus obras homónimas.
Esta pieza, escrita para soprano, contralto, dos violines y bajo continuo, es de las pocas obras del barroco sacro que nunca ha salido del repertorio y su interpretación en Semana Santa es uno de los reclamos por parte de los amantes de la buena música.
Los 45 minutos de la obra logran crear un ambiente místico en los oyentes que le ponen en sintonía con ese momento dramático de María junto a la cruz donde muerte su Hijo por la humanidad.
El Centro Loyola y el Club Rotario de Maspalomas se han unido para ofrecer esta maravillosa obra en la Iglesia de San Francisco de Borja el pasado Miércoles Santo con la interpretación magistral de Tania Lorenzo (Soprano), Víctor Ramírez-Acosta (Contratenor) y el acompañamiento al piano del maestro Nauzet Mederos.
Deja una respuesta