Buscar

Un espacio de encuentro para el diálogo entre la Fe, la Cultura y la Justicia

mes

junio 2017

Ejercicios Espirituales on-line con Radio ECCA

cristo-rey-c

Todos los medios son válidos para suscitar el encuentro con Jesús. Para este verano, Radio ECCA, está promoviendo la realización on-line de la 3ª semana de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio (contemplaciones de la pasión y muerte de Jesús). El título de la experiencia no puede ser más sugerente: «La divinidad se esconde».

Más información aquí

 

 

 

Cuestión de prioridad

ECOS DE LA PALABRA

Reflexiones sobre el Evangelio de Mateo 10, 37-42 (13º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo A – 2 de Julio de 2017)

Ordinario 13 A

Los Grupos de Jesús en Las Palmas

Grupos de Jesús

El pasado jueves, 22 de junio, terminamos el primer curso de los GRUPOS DE JESÚS en el Centro Loyola de Canarias. Esta iniciativa, promovida por José Antonio Pagola, nos ha permitido adentrarnos en el conocimiento de la persona de Jesús y, sobre todo, tratar de hacer vida los criterios del Evangelio.

El grupo, conformado por 14 personas, se ha convertido en una comunidad de aprendizaje y de acompañamiento donde la sinceridad, la libertad y la hondura van siendo parte de su identidad. El proceso sugerido por Pagola ha resultado muy sugerente y ha facilitado, tal como lo pretende el autor, la autogestión del grupo.

En septiembre, Dios mediante, iniciaremos el segundo años de este GRUPO DE JESÚS y, si más personas se animan, convocaremos a un segundo grupo.

Ausentes en la foto: Eva Batista, Eulogio Galindo y Pascual Ruiz.

6ª Sesión del Seminario sobre la Amoris Laetitia

Seminario AL 6 (3)

Ana Giménez: madre de dos preciosas niñas, esposa, trabajadora de Radio ECCA, comprometida en diversas causas justas en favor de los últimos fue la encargada de la última sesión de este curso del Seminario sobre la Amoris Laetitia organizado por el Centro Loyola y la Delegación de Pastoral Familiar de la Diócesis de Canarias.

La elección de Ana para exponer el capítulo que trata sobre el “Amor que se vuelve fecundo” no fue al azar pues ella, además de la maternidad reciente, amplía la fecundidad del amor de su matrimonio en el trabajo y la entrega para hacer “doméstico el mundo” y dejar una huella de amor en la sociedad.

Con la sensibilidad que solo puede tener una madre, Ana fue desgranando cada uno de los puntos que expone el Papa Francisco en este interesante capítulo de la Amoris Laetitia y haciendo algunos subrayados que motivaron el diálogo entre los asistentes.

Leer más y acceder al audio aquí

No tengáis miedo

ECOS DE LA PALABRA

Reflexiones sobre el Evangelio de Mateo 10, 26-33 (12º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo A – 25 de Junio de 2017)

Ordinario 12 A

Sábado en el Centro Loyola

El sábado pasado, 17 de junio, la agitación y el barullo llenó los muros centenarios de la casa del Centro Loyola de Canarias haciendo de este lugar un espacio de vida y juventud.

Niños y niñas, jóvenes, padres y madres, monitores y amigos del grupo Scout Tamarán-Loyola, que tiene su sede en el Centro Loyola, se reunieron desde muy temprano para preparar la «alfombra de sal» con la que, un año más, engalanaron la calle Doctor Chil para la procesión del Corpus. El centenario del Colegio San Ignacio y el cuidado de la «Casa común» fueron los motivos principales de estas efímeras obras de arte.

En otro lado de la casa, los jóvenes de Súbito Koral, que también tienen su sede en el Centro Loyola, preparaban sus espectáculos de verano, «Summer time» y «Turno de día«, con los que nos llenarán de arte y buena música.

 

Diálogo y fundamentalismos

Ciudad 3 (2)

El ciclo de conferencias “Ciudadanos de un país diverso”, organizado por el área de justicia del Centro Loyola de Canarias, ha sido un intento de acercamiento a la comprensión de la nueva constitución de las ciudades que, sin lugar a dudas, son cada vez más una amalgama de culturas, lenguas, razas y religiones.

La tercera conferencia, a cargo del jesuita Jaume Flaquer, se dedicó a un tema muy sensible en el actual contexto europeo: ¿Cómo entender el islam en la nueva configuración social de nuestras ciudades? ¿Cómo establecer canales de diálogo entre las diferentes corrientes del islam y las tradiciones culturales y religiosas europeas? Ciertamente, en la actual hora del continente, este diálogo es, además de un desafío, una necesidad urgente.

Leer más y acceder al audio

No amemos de palabra sino con obras

Francisco y los pobres

Mensaje del Papa Francisco con ocasión de la I Jornada Mundial de los Pobres que se llevará a cabo el Domingo 33 del Tiempo Ordinario (19 de noviembre de 2017).

1. «Hijos míos, no amemos de palabra y de boca, sino de verdad y con obras» (1 Jn 3,18). Estas palabras del apóstol Juan expresan un imperativo que ningún cristiano puede ignorar. La seriedad con la que el «discípulo amado» ha transmitido hasta nuestros días el mandamiento de Jesús se hace más intensa debido al contraste que percibe entre las palabras vacías presentes a menudo en nuestros labios y los hechos concretos con los que tenemos que enfrentarnos. El amor no admite excusas: el que quiere amar como Jesús amó, ha de hacer suyo su ejemplo; especialmente cuando se trata de amar a los pobres. Por otro lado, el modo de amar del Hijo de Dios lo conocemos bien, y Juan lo recuerda con claridad. Se basa en dos pilares: Dios nos amó primero (cf. 1 Jn 4,10.19); y nos amó dando todo, incluso su propia vida (cf. 1 Jn 3,16).

Un amor así no puede quedar sin respuesta. Aunque se dio de manera unilateral, es decir, sin pedir nada a cambio, sin embargo inflama de tal manera el corazón que cualquier persona se siente impulsada a corresponder, a pesar de sus limitaciones y pecados. Y esto es posible en la medida en que acogemos en nuestro corazón la gracia de Dios, su caridad misericordiosa, de tal manera que mueva nuestra voluntad e incluso nuestros afectos a amar a Dios mismo y al prójimo. Así, la misericordia que, por así decirlo, brota del corazón de la Trinidad puede llegar a mover nuestras vidas y generar compasión y obras de misericordia en favor de nuestros hermanos y hermanas que se encuentran necesitados.

Texto completo – Jornada Mundial de los Pobres

¡Vivir eucarísticamente!

ECOS DE LA PALABRA

Reflexiones sobre el Evangelio de Juan 6, 51-58 (Fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo – Ciclo A – 18 de Junio de 2017)

Cuerpo y Sangre de Cristo - A

 

Blog de WordPress.com.

Subir ↑