Buscar

Un espacio de encuentro para el diálogo entre la Fe, la Cultura y la Justicia

mes

julio 2017

Fiesta de San Ignacio de Loyola

San Ignacio

Un día como hoy, 31 de julio de 1556, moría en su sencilla habitación de Roma Ignacio de Loyola en medio de sus compañeros y “Amigos en el Señor”.

Han pasado 461 desde ese día y su legado sigue vigente. El que fuera incomprendido en su siglo por atreverse a pensar diferente y a soñar un modelo alternativo para la vida religiosa de entonces, es ahora inspirador de muchos hombres y mujeres que queremos seguir en la búsqueda de la Voluntad de Dios sin dejarnos llevar por los afectos desordenados que hacen que nos centremos en nosotros mismos y no en la mayor gloria de Dios y el servicio a los hermanos.

Ignacio de Loyola fue un adelantado en su tiempo. Su humanismo cristiano no se entendía ayer, pero hoy, no es fácil entender el ser cristiano sin un profundo sentido de lo humano.

Discernir, ayudar, agradecer, contemplar; salir de nuestro propio amor, querer e interés son frases suyas que siguen iluminando nuestras búsquedas de sentido.

Fe y justicia. Acudir a las fronteras. Fe y cultura… palabras nuevas, inspiradas en su legado, que hoy alientan nuestra entrega.

Por todo esto, damos gracias a Dios por la presencia de San Ignacio de Loyola en la comunidad de los Discípulos de Jesús.

Feliz día de San Ignacio

 

Crisis en Venezuela

140312121213-tension-en-venezuela-story-top

Nota del editor: El siguiente artículo, sobre la difícil situación que atraviesa Venezuela, es el contenido de una carta enviada por el jesuita venezolano Gregorio Terán a sus compañeros de Tercera Probación (última etapa de la formación de los jesuitas), en la que participó Javier Castillo, director del Centro Loyola de Canarias. Al publicar esta carta nos queremos solidarizar con el pueblo venezolano y, desde aquí, elevar nuestra oración el Dios de la Paz por la reconciliación en ese país que tiene tantos vínculos con el archipiélago canario.

Estamos viviendo unos momentos muy duros, difíciles. Ya vamos para cuatro meses de lucha diaria contra la dictadura. La respuesta del régimen ha sido: violencia, violación de los Derechos Humanos, muerte de jóvenes (más de 100), ruptura del orden constitucional, violación de los hogares (por medio de allanamientos todas las noches sin orden judicial), detención de personas sin procedimientos jurídicos, enjuiciamiento de civiles en tribunales militares, miles de heridos, lisiados, robo de mercancías y bienes de las familias.

En lo económico-social cada vez estamos peor: una inflación anual por encima del 700% (para este año se espera que sea de 900%) unido a una escasez terrible. No nos alcanza el dinero y no encontramos qué comprar. Hay un desorden absoluto en la economía. Literalmente, la gente busca comida en la basura. Enfermarse es una tragedia por los altos costos de las medicinas, el pésimo servicio público de salud y la escasez de medicamentos. Algunos hablan del 70% de escasez.

Leer el texto completo

Un tesoro por el que vale la pena dejarlo todo

ECOS DE LA PALABRA

Reflexiones sobre el Evangelio de Mateo 13, 44-52 (17º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo A – 30 de Julio de 2017)

Ordinario 17 A

Parábola de la paciencia y el discernimiento

ECOS DE LA PALABRA

Reflexiones sobre el Evangelio de Mateo 13, 24-43 (16º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo A – 23 de Julio de 2017)

Ordinario 16 A

Corazones arados y abonados

ECOS DE LA PALABRA

Reflexiones sobre el Evangelio de Mateo 13, 1-23 (15º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo A – 16 de Julio de 2017)

Ordinario 15 A

¡Corren aires de renovación!

ECOS DE LA PALABRA

Reflexiones sobre el Evangelio de Mateo 11, 25-30 (14º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo A – 9 de julio de 2017)

Ordinario 14 A (2)

Eucaristía Vocacional por David y Francisco Javier

Retiro Tafira oct (3)

Dios ha querido bendecir a la Compañía de Jesús con dos vocaciones canarias: Francisco Javier Pérez de Obanos y David Melián Castellano. Estos dos jóvenes, llenos de vida y de ilusión, se han dejado seducir por el Maestro Jesús de Nazaret y, si Dios quiere, en breve entrarán al noviciado de la Provincia de España de la Compañía de Jesús en Donostia/San Sebastián.

Antes de marchar a Loyola, casa natal de San Ignacio, a realizar su última etapa de discernimiento, la familia ignaciana se reunió en torno al altar de la Iglesia de San Francisco de Borja, en Las Palmas de Gran Canaria, para orar por ellos y manifestarles su cariño y amistad. David, en la momento de la homilía, nos compartió su testimonio vocacional:

“Cuando Javier me pidió que diera un breve testimonio de mi proceso vocacional, muchos sentimientos, recuerdos y emociones se agolparon en mi mente. Desde luego, este no podía ser un testimonio cualquiera, pues tampoco lo es el auditorio ni el templo por lo mucho que significan para mí. Por eso, les pido disculpas de antemano si me emociono o si salto de un acontecimiento a otro sin mucha coherencia.

Seguir leyendo

Dios sigue llamando

Jesús llama

La persona y el proyecto de Jesús de Nazaret siguen siendo atractivos e ilusionantes para muchos hombres y mujeres hoy.

Entregar la vida al servicio de los últimos, trabajar sin descanso para ayudar a generar vida digna para todas y todos, estar atentos y atentas a abrir las puertas de la Iglesia para que ésta sea una comunidad de acogida y, sobre todo, ser testigos del amor incondicional de Dios a la humanidad son algunos de los sentimientos que fluyen en el corazón de quien se siente llamado por Jesús a consagrar su vida como religioso o religiosa.

David, en Gran Canaria y Francisco Javier, en Tenerife, han sentido esa llamada y esta semana viajarán a Loyola a tener un tiempo especial para discernir la llamada que Dios les ha hecho a ingresar en la Compañía de Jesús.

Esta tarde, a las 19.00 horas en San Francisco de Borja, celebraremos una Eucaristía de envío. ¿Te gustaría acompañarnos para orar por ellos?

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑