Buscar

Un espacio de encuentro para el diálogo entre la Fe, la Cultura y la Justicia

mes

noviembre 2017

Acompañar a los migrantes entre alambradas y zanjas

Puentes 2 (2)

Tender puentes, acercar a los desavenidos, cerrar la brecha que separa el mundo de la “opulencia” del mundo de la marginación y la exclusión son, entre otras, algunas de las tareas que, como Iglesia, estamos empeñados en llevar a cabo en la actual encrucijada de la historia y de los pueblos.

Con el ciclo de encuentros “Tender puentes… hechos y propuestas”, el Centro Loyola de Canarias quiere hacer una pequeña aportación de sensibilización para que los invisibles, los “descartados”, los sin voz y los que no cuentan tengan un espacio amable y acogedor en el que sus rostros y sus narraciones sean visibles y escuchadas.

El 29 de noviembre, conducidos por el jesuita Javier Montes Maury, destinado en Nador desde 2016, abrimos la mente y el corazón para tender puentes, entre alambradas y zanjas, con los migrantes que luchan por unas condiciones de vida digna en el Norte de África.

Leer más 

Despiertos para soñar

ECOS DE LA PALABRA

Reflexiones sobre el Evangelio de Marcos 13, 33-37 (1er Domingo de Adviento – Ciclo B – 3 de diciembre de 2017)

Adviento 1 B

8ª Sesión del Seminario sobre la Amoris Laetitia con Miriam Monje Bautista

AL 8

Miriam Monje Bautista, madre de dos niñas y un niño y maestra de varios centenares de niños y niñas del Colegio San Ignacio de Loyola de Las Palmas de Gran Canaria, fue la encargada motivar la reflexión de la octava sesión del Seminario sobre la Amoris Laetitia del Papa Francisco que se lleva a cabo en el Centro Loyola. Su larga experiencia como madre y maestra hizo que la presentación del capítulo séptimo de la exhortación, “Fortalecer la educación de los hijos”, tuviese, junto a la profundidad analítica, un tono experiencial que no dejó indiferente a los asistentes.

Inició su participación señalando dos puntos de partida: 1) todas y todos los que rodeamos a los niños somos responsables de su educación de ahí la importancia de cuidar lo que decimos y, sobre todo, lo que hacemos. 2) El estrés, característica de los tiempos modernos, hace que la labor educativa de los niños sea cada vez más compleja. Dichos estos puntos, desarrolló los siguientes temas:

  1. ¿Dónde están nuestros hijos? Al inicio de sus vidas somos sostén y guía, pero, con el pasar de los años, es importante dar el paso a la confianza para que ellos asuman de manera responsable su libertad.

Leer más y descargar el audio de la sesión aquí

Un espacio para la reflexión

¡Sé tú mismo!

Se tu mismo

¿Cómo evitar compararnos con los demás y así dedicarnos a ser lo que somos? La pregunta me viene mientras veo a las gaviotas planear sobre la playa. Y me dan su respuesta. Su truco está en que vuelan sin cotejarse entre sí. Volando es como son y como hacen del cielo un espacio de libertad… Lo mejor lo añaden al final: aunque admiran las aletas de los peces, no las quieren para sí. Les serían inservibles: no saben nadar. Y lo que es peor: con ellas dejarían de volar.

Buen fin de noviembre.

Francisco José Ruiz Pérez, sj

Un rey diferente a los demás «reyes»

ECOS DE LA PALABRA

Reflexiones sobre el Evangelio de Mateo 25, 31-46 (Fiesta de Cristo Rey – Último Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo A – 26 de Noviembre de 2017)

Cristo Rey A

Ejercicios de fin de semana en Tenerife

EE Tenerife - Nov.

El tesoro de los Ejercicios Espirituales, definitivamente, no lo podemos guardar en los escaparates de un museo, es un tesoro vivo que Dios ofrece a la Iglesia para compartir con los hombres y las mujeres de todos los tiempos y lugares.

La conciencia de tener un tesoro para compartir ha suscitado la elaboración de una cantidad de ofertas alternativas de manera que muchas personas puedan tener acceso a esta experiencia tan honda de encuentro con Dios y consigo mismo: Ejercicios on-line, en retiro, en la vida diaria y de fin de semana son algunas de las ofertas de Ejercicios que se promueven a lo largo y ancho del país.

Leer más

Un espacio para la reflexión

El arte de esperar

Reloj

Cada problema tiene su reloj. Los hay de corta, media y larga duración hasta que se solucionan. Lo único que podemos hacer es acompasarnos al ritmo propio de las dificultades y aceptar que, en la antesala de la felicidad, es necesario esperar mucho. Pero esa espera es posible: basta con preguntar la hora a cada problema que tenemos y, mientras nos la dice mirando su reloj, dejar a un lado nuestra prisa.

¡Feliz semana!

Francisco José Ruiz Pérez, sj

I Jornada Mundial de los Pobres

Papa y pobres

El Papa Francisco, siguiendo la tradición de sus predecesores de convocar la celebración  de jornadas mundiales como la de la juventud, las migraciones, la paz, etc., nos convoca este domingo 19 de noviembre para celebrar la I Jornada Mundial de los Pobres.

Os invitamos a leer el mensaje del Papa Francisco que, para nosotros, se ha de convertir en materia de oración y motivo de discernimiento.

No amemos de palabra sino con obras

«Invito a toda la Iglesia y a los hombres y mujeres de buena voluntad a mantener, en esta I Jornada Mundial de los Pobres, la mirada fija en quienes tienden sus manos clamando ayuda y pidiendo nuestra solidaridad. Son nuestros hermanos y hermanas, creados y amados por el Padre celestial. Esta Jornada tiene como objetivo, en primer lugar, estimular a los creyentes para que reaccionen ante la cultura del descarte y del derroche, haciendo suya la cultura del encuentro. Al mismo tiempo, la invitación está dirigida a todos, independientemente de su confesión religiosa, para que se dispongan a compartir con los pobres a través de cualquier acción de solidaridad, como signo concreto de fraternidad. Dios creó el cielo y la tierra para todos; son los hombres, por desgracia, quienes han levantado fronteras, muros y vallas, traicionando el don original destinado a la humanidad sin exclusión alguna.» Mensaje, nº. 6

Texto completo – I Jornada Mundial de los Pobres

 

Talentos para compartir

ECOS DE LA PALABRA

Reflexiones sobre el Evangelio de Mateo 25, 14-30  (33er Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo A – 19 de Noviembre de 2017)

Ordinario 33 A

Blog de WordPress.com.

Subir ↑