Buscar

Un espacio de encuentro para el diálogo entre la Fe, la Cultura y la Justicia

mes

diciembre 2017

Programación de enero de 2018

¡Feliz Año!

Seguimos en este nuevo año con la programación del Centro Loyola de Canarias. Esperamos que os siga resultando interesante y útil.

Agenda de Enero – Enero 2018

 

 

Mis ojos han visto al Salvador

ECOS DE LA PALABRA

Reflexiones sobre el Evangelio de Lucas 2, 22-40 (Fiesta de la Sagrada Familia – Ciclo B – 31 de diciembre de 2017)

Sagrada Familia B

Un espacio para la reflexión

Hoy nos ha nacido el Salvador

Belén Borja 2017

¡Saludos desde Belén! Está ya amaneciendo tras una noche extraña. Se oyeron a pastores bajar las lomas a horas inusuales. Despertaron la posada. El dueño me comenta que ha pasado algo en un establo. Imagina que un parto… A través de la ventana veo que algunos vecinos caminan hacia unos corrales. Salgo para indagar de qué se trata. Os pido perdón por no enviar hoy la frase de los lunes…, aunque presiento que esta mañana trae su propio mensaje.

Francisco José Ruiz Pérez, sj

Concierto «Bajo la Estrella de Belén»

Escuchar villancicos en el entorno de una Iglesia hermosa es, quizá, una de las mejores formas de disponer el corazón para la celebración de la Navidad. Como va siendo tradicional, la Iglesia de San Francisco de Borja en Las Palmas de Gran Canaria, acogió este año el concierto “Bajo la Estrella de Belén” a cargo de la agrupación de jóvenes Súbito Koral.

Un recorrido por villancicos de diferentes épocas y países, introducidos por bellos poemas navideños, hicieron de la noche del 15 de diciembre un encuentro entrañable con el Niño de Belén que queremos recibir en estas fiestas.

Al terminar el concierto de villancicos, SK nos deleitó con la interpretación de Bohemian Rhapsody (Arreglos de W. Blanco) que fue uno de los temas con los que ganó el premio otorgado por el público en el concurso de Música Coral de Canarias llevado a cabo recientemente en Las Palmas de Gran Canaria.

Os dejamos con el vídeo para que disfrutéis del concierto como nosotros lo hicimos el pasado 15 de diciembre.

 

Feliz Navidad y próspero Año Nuevo

María… inúndanos con tu sí

ECOS DE LA PALABRA

Reflexiones sobre el Evangelio de Lucas 1, 26-38 (4º Domingo de Adviento – Ciclo B – 24 de diciembre de 2017)

Adviento 4 B

Celebración de la Navidad de la CVX Tenerife   

El clima de Tacoronte, donde queda ubicada la Casa Manresa en Tenerife, había bajado ostensiblemente la mañana del domingo 17 de diciembre. Sin embargo, hacia las 11.30, la presencia de las familias de la CVX de Tenerife y de algunos amigos y amigas que venían a la celebración comunitaria de la Navidad llenó de calor la estancia y, aunque no brillará ni calentara el sol (como se aprecia en la fotografía del grupo) todo se llenó de una luz brillante y una temperatura agradable calentó los corazones.

La Eucaristía, preparada con mimo por la comunidad y la participación activa de los niños, giró alrededor de dos mociones:

Al pueblo que caminaba en tinieblas vino una gran luz… Esa luz es Jesús que viene a disipar todas las sensaciones negativas que genera la oscuridad: miedo, confusión, tristeza, incertidumbre, etc. Esa luz la debemos propagar con nuestro testimonio de amor y servicio.

El agradecimiento… tanto en el momento de las ofrendas como en la acción de gracias al terminar la Eucaristía, la palabra más repetida fue GRACIAS. Por la familia, la comunidad, los amigos y compañeros, el trabajo, la presencia de Jesús y un largo etcétera.

Al terminar el encuentro eucarístico compartimos una generosa mesa y la alegría del encuentro alrededor de un par de guitarras.

Desde CVX Tenerife pedimos al Niño pobre de Belén que su luz siga iluminando nuestro camino y que nos permita ser luz allí donde el nos llama a amar y servir.

Retiros de Adviento en Gran Canaria y Tenerife

El pasado 16 de diciembre, en las dos casas de espiritualidad del Centro Loyola, “Los Lagares” en Tafira (Gran Canaria) y Casa Manresa en Tacoronte (Tenerife), se llevaron a cabo sendos retiros de preparación para la celebración de la Navidad.

Acompañados por los jesuitas Francisco José Ruiz y Javier Castillo respectivamente, cerca de 30 personas, entre laicos, laicas y religiosas, se dieron cita en estos dos enclaves espirituales para tomar conciencia de los caminos que hay que allanar para abrir espacios al Niño pobre y humilde de Belén y para dejarse llenar de la esperanza que suscita la presencia y la cercanía de un Dios que ha querido ser Dios-con-nosotros.

El tema desarrollado en los dos retiros fue el mismo, sentir y gustar al Dios que está siempre delante y nos llama a preparar el camino.

Leer más aquí

Manifiesto de la Mesa Diocesana de Migraciones de Canarias

Pateras Canarias

Día del Migrante – 18 de diciembre de 2017

“No me llames extranjero, mírame bien a los ojos… y verás que soy una persona…”

Las organizaciones abajo firmantes, miembros de la RED INTRAECLESIAL de la Diócesis de Canarias, ante la dramática situación que viven las personas migrantes y refugiadas dentro y fuera de las fronteras europeas, han realizado una reflexión y acordado una posición común por lo que

DENUNCIAMOS:

  • Que en 2017 el número de personas desplazadas supera los 65 millones, y que los fallecidos en travesía hacia Europa se cuentan por miles.
  • Que el origen y las causas de los movimientos migratorios forzosos son las guerras, el hambre, el terrorismo, la violencia y el expolio de las riquezas de sus países.
  • Que casi la mitad de los desplazados son menores no acompañados, de los cuales más de 10.000 han desaparecido al rebasar las fronteras europeas.
  • Que las migraciones forzosas y medioambientales seguirán aumentando en las próximas décadas.
  • Que la externalización de las fronteras europeas es causa de sufrimiento y vulneración sistemática de los Derechos Humanos y da lugar a violencia física, psicológica, violaciones, vejaciones y esclavitud.
  • Que es inaceptable que la UE ampare, mediante acuerdos y/o pasividad, prácticas inhumanas como las que hoy son noticia en países como Libia, ya que las políticas de cooperación son en realidad políticas de represión en África.
  • Que España es uno de los Estados más restrictivos para conceder el estatus de refugiado a las personas que huyen de conflictos armados, lo que ha provocado que muchas personas se encuentren como “migrantes en situación irregular” en nuestras calles.

Manifiesto completo: Manifiesto de la Mesa Diocesana de Migraciones de Canarias

Blog de WordPress.com.

Subir ↑