Buscar

Un espacio de encuentro para el diálogo entre la Fe, la Cultura y la Justicia

mes

enero 2018

Programación de febrero

Os compartimos la programación del Centro Loyola de Las Palmas para el mes de febrero de 2018.

 

Más información aquí

El itinerario del anuncio del Evangelio

ECOS DE LA PALABRA

Reflexiones sobre el Evangelio de Marcos 1, 29-39 (5º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B – 4 de Febrero de 2018)

Ordinario 5 B

Un espacio para la reflexión

Lenguaje humano

Lenguaje humano

Previamente a decirle qué piensas, renuncia a pronunciar aquello que seguro le herirá, desiste de la ironía que le confunde e imagina palabras fieles a lo que opinas en verdad. Si aún te decides a hablarle, no le alces la voz. Busca internamente el tono de esa humanidad que posees, la que te ha permitido eliminar lo hiriente, apartar tu malicia y manifestarte desde ti. Entonces no temas decirle qué piensas. Siente la paz de haber tenido antes muy en cuenta, sobre todo, la persona que te va a escuchar.

¡Buen fin de enero!

Francisco José Ruiz Pérez, sj

Enseñar con autoridad

ECOS DE LA PALABRA

Reflexiones sobre el Evangelio de Marcos 1, 21-28 (4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B – 28 de Enero de 2018)

Ordinario 4 B

Sesión final del Seminario sobre la Amoris Laetitia

AL 10 (1)

Hace un año, el Centro Loyola de Canarias y el Secretariado Diocesano de Pastoral Matrimonial y Familiar, promovió un Seminario para reflexionar y estudiar concienzudamente la Exhortación Postsinodal Amoris Laetitia del Papa Francisco. En la programación del Seminario acogimos la invitación de Francisco en el Nº 7 del documento de “profundizar pacientemente parte por parte” para sacar un mayor provecho y, de paso, generar una “comunidad de discernimiento” en torno a este campo tan bello como desafiante para la pastoral que es la familia.

El pasado 20 de enero, en la Casa de Espiritualidad “Los Lagares”, nos dimos cita para reflexionar sobre el noveno y último capítulo con el que, después de un año de encuentros, dimos por terminado el Seminario.

La espiritualidad matrimonial y familiar es el tema que ocupa las páginas del último capítulo de la Amoris Laetitia. Es, quizá, uno de los capítulos más cortos del documento y, sin embargo, uno de los que, por su contenido y hondura, está llamado a grabarse con más intensidad en el corazón de las familias.

Leer más aquí

Un espacio para la reflexión

¡Derecho a soñar!

Soñar el futuro

Hoy lunes haré realidad cuanto sueño. Me negaré a repetir sólo lo que fui y recuerdo, y ensayaré lo que deseo ser. Mis ideales tendrán su oportunidad. Intentaré comprender mejor que las mañanas por venir han amanecido y que todo lo bueno por lograr está en curso… Así que me encuentro con la bendita ocasión de aceptar, por fin, que mi futuro no se retrasa más y ha empezado ya. Hoy lunes.

¡Buena semana!

Francisco José Ruiz Pérez, sj

 

Encuentros de oración en clave ignaciana

ESTE AÑO… TE BUSCARÉ

TE BUSCO Y NO TE ENCUENTRO

Te busco y no te encuentro.

¿Dónde moras? ¿Lates sin realidad?

¿Eres un mito, una ilusión,

un ansia de infinito?

Y si amaneces, ¿dónde tus auroras?

 

¿En qué tiempo sin tiempo

van tus horas desgranándose plenas?

¿Nunca el grito humano dolor

quiebra el bendito silencio que te envuelve?

¿Nos ignoras?

 

Partículas de ti fueron llegando;

mi mar inquieto se convierte en río;

hay trinos en el aire, canta el viento.

 

Canta la vida toda.

Por fin siento que estés,

pero, dime, dime:

¿cuándo puedo saberte para siempre mío?

Ana Inés Boning Amstrong

Oración completa aquí

 

Promoción y defensa de la dignidad de los empobrecidos

Puentes 4

Sigue avanzando el ciclo de conferencias “Tender puentes… hechos y propuestas”. El cuarto encuentro, celebrado el pasado 17 de enero, lo dedicamos a conocer las acciones que la comunidad cristiana hace para la “Promoción y defensa de la dignidad de los empobrecidos”. El desarrollo del tema estuvo a cargo de Ana Durán Bolaños, coordinadora General de Acción Social de Cáritas Diocesana de Canarias.

La conferenciante inició su comunicación trayendo a la memoria la definición que el sínodo diocesano de Canarias hizo de Cáritas hace ya 25 años como “la expresión del amor de Dios”. Un amor que, siguiendo el espíritu del buen samaritano, ve, siente lástima del caído, se acerca, venda sus heridas, le lleva a un lugar seguro y le cuida… Un amor que sucede en el encuentro con el amor visceral de Dios como lo define el Papa Francisco.

Leer más y acceder al audio y a la presentación Power Point – aquí

Retiro de enero en «Los Lagares»

Nos complace comunicar que el retiro del 27 de enero en «Los Lagares» estará acompañado por el P. Luis María Guerra de la Diócesis de Canarias.

Retiro Enero 2018 - Los Lagares

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑