El sábado pasado, 26 de mayo, se llevó a cabo el último retiro de este curso en Los Lagares. Desde octubre del año pasado, las diferentes personas que han acompañado esta experiencia de oración y encuentro con Jesús, nos fueron proponiendo diferentes pistas para acoger la invitación que el Maestro les hiciera en su tiempo a los discípulos del Bautista: “Maestro, ¿dónde vives?… venid y lo veréis”.
El retiro de cierre de curso estuvo a cargo de la religiosa de Villa Teresita María Eugenia Benítez Morales quien, desde la hondura de su experiencia de Dios, nos propuso ir al lugar donde vive Jesús desde la mirada de María, madre, mujer y discípula.
Leer más y descargar los materiales y el vídeo del Magníficat – aquí
Esta mañana… acallo mis miedos
Esta mañana, antes de que me espanten mis miedos y heridas; antes de que mis complejos pontifiquen que valgo para poco; antes de que me impidan mis fracasos soñar de otra manera; en fin, antes de que mi pasado amague con secuestrar mi futuro, daré oídos a mi única certeza: la de que aún hay en mí una bondad mayor que mis miedos, heridas, complejos, fracasos y pasado, una bondad que me susurra alegre que estoy vivo a pesar de lo que creo no poder ser. Y que con eso me basta para hacer algo nuevo justamente de esta mañana.
Francisco José Ruiz Pérez, sj
Amor y verdad… déjalos volar
Los niños, en la plaza, corren tras las palomas, que revolotean y se alejan. Pero luego regresan y comen el alpiste de sus manos, hasta levantar rápido otra vez el vuelo al ser perseguidas de nuevo. Los miro y me veo reflejado en ellos cuando deseo atrapar para mí la verdad y el amor. Ambos extienden entonces sus alas y toman altura. Desde arriba, me recuerdan que son libres, no míos. Y al reconocerlo, me pacifico y vuelvo a verlos junto a mí…, como las palomas que juegan con los niños en la plaza.
Francisco José Ruiz Pérez, sj
Alegrías cotidianas
Frecuentemente me sentía acomplejado de mis alegrías cotidianas. Me parecían pequeñas e insignificantes. Envidiaba a quienes salvaban bosques, descubrían planetas, erradicaban enfermedades y apagaban guerras. Hasta que un día supe que cuando cuido la vida, me atrevo a lo nuevo, sano una herida y doy un abrazo, en el fondo, hago lo mismo que los grandes de este mundo… Lo cierto es que ahora frecuentemente me siento orgulloso de mis alegrías cotidianas. Por más que las miro, ninguna me parece ya pequeña ni insignificante.
Francisco José Ruiz Pérez, sj
Con la sesión sobre el Oficio de acompañar, orientada por el psicólogo e integrante de la CVX de Salamanca, Alfonso Salgado Ruiz, terminamos el pasado sábado, 5 de mayo, el Taller para acompañantes de Ejercicios e interioridad organizado por el Área de Espiritualidad del Centro Loyola de Canarias.
Reconocemos que es innegable la aportación que la psicología ofrece a las personas que se dedican a acompañar procesos de crecimiento espiritual a nivel personal y grupal y la necesidad de que los acompañantes se doten de algunas herramientas básicas para llevar a cabo de la mejor manera este oficio.
Comentarios recientes