Bondad en la cotidianidad
Pon a tu bondad alas de cotidianidad. No fantasees hazañas, te sobra con los pequeños detalles: siéntate a escuchar, sonríe al saludar, deja de mentir… Da hoy a tus ideales su ocasión. Convéncete de que tienes tiempo suficiente en este día para encontrar esa oportunidad que le basta al bien para convertirse en realidad.
Francisco José Ruiz Pérez, sj
29 abril, 2019 at 11:59 am
La bondad es para mí, la virtud de los corazones sencillos, sin alardes, que saben acercarse a los otros, con la transparente y limpia mirada de un niño.
Bondad que es, la actitud buena y amable, de quien no anticipa su juicio y valoración, sin antes tener plena certeza del hecho.
Bondad espontánea, cercana y natural, la que huye de la frívola y rebuscada apariencia, siendo tal cual, se manifiesta.
Salvando las comparaciones, es bien cierto que, la bondad se parece mucho, a esa humilde y rústica fuente, junto al borde de un camino; su agua cristalina y fresca, sacía la sez del cansado caminante, alivia y refresca sus pies cansados, y todo ello, sin pedir nada a cambio. Así ha de ser, la bondad generosa, que ha de nacer en nuestro corazón.
Esta es la bondad que siente, la alegria del don gratuíto, que no hace alarde ni se compara con nadie, sino que ofrece, cuanto de bueno y noble posee. Buena gente, -solemos decir-, cuando percibimos en los otros, tantos pequeños gestos, como suelen pasar desapercibidos, sin ruido ni hacerse notar.
Cuidemos y cultivemos nuestra sensibilidad, ella nos ayudará a expresar, los sentimientos de bondad y Amor.
Me gustaMe gusta
30 abril, 2019 at 8:23 pm
Me ha recordado a «Dame tu amor y gracia que esto me basta»
________________________________
Me gustaMe gusta