Buscar

Un espacio de encuentro para el diálogo entre la Fe, la Cultura y la Justicia

mes

febrero 2022

La noviolencia, fortaleza de los débiles

Una genialidad de Jesús en su tiempo para despertar de la resignación de una vida sin futuro a personas frágiles y rotas. Para los que quieran acercarse a la contemplación de este texto lo pueden hacer en el siguiente enlace: https://www.centroloyola.org/online/lanoviolenciafortalezadelosdebiles/

( Loiola Zentroa)

https://www.pexels.com/es-es/@keira-burton

“A vosotros que me escucháis os digo: Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen, orad por los que os insultan. Al que te pegue en una mejilla ofrécele también la otra, y al que te quite la capa déjale que se lleve también tu túnica. Al que te pida algo, dáselo, y al que te quite lo que es tuyo, no se lo reclames. Haced con los demás como queréis que los demás hagan con vosotros. 

Si amáis solamente a quienes os aman, ¿Qué hacéis de extraordinario? Y si dais prestado sólo a aquellos de quienes pensáis recibir algo, ¿Qué hacéis de extraordinario? Amad a vuestros enemigos, haced el bien y dad prestado sin esperar nada a cambio. Así seréis hijos del Dios altísimo, que es también bondadoso con los desagradecidos y los malvados. Sed compasivos, como también vuestro Padre es compasivo.”

Lc 6, 17.20-26

EJERCICIOS ESPIRITUALES EN LA VIDA COTIDIANA

Los ejercicios de San Ignacio son una presentación del Evangelio, en busca del proyecto de Dios en mí, por la senda de una creciente libertad interior que, en un primer paso, me haga disponible para luego apasionarme en el seguimiento de Jesús.Experiencia de largo recorrido basada:

a) en El Espíritu y la diligencia del que hace los Ejercicios.

b) la confianza entre ejercitan y su instructor.

Duración: un año o año y medio. Compromiso: Oración (llegando cuanto antes a una hora de oración diaria).

En qué consiste: entrevista semanal donde se revisa lo hecho y experimentado y se recibe el material con las orientaciones pertinentes.

«Enséñanos, Señor, a dar sin contar el costo» San Ignacio de Loyola

Centro Loyola CANARIAS Y ‘Mujer avanza’ ECCA

En nuestro Centro se está realizando el proyecto ‘Mujer avanza’ de ECCA desde el pasado mes de enero. Este lunes, 14 de febrero del 2022, las compañeras han acogido una reunión de la Fundación Yrichen en nuestra sede. Gracias por su buen trabajo y labor.

57 ANIVERSARIO DE RADIO ECCA

ECCA cumple 57 años y para celebrarlo hemos comenzado a habilitar una sala con los reconocimientos más importantes. 

Conservados en vitrinas tenemos varios premios Ondas, el reconocimiento a la labor de ECCA por la inclusión y la igualdad de ayuntamientos, cabildos y hasta del ministerio, las medallas de oro de todos los Cabildos de las islas, y el recién incorporado premio de la Constitución por nuestra labor educativa por la Delegación del Gobierno en Canarias. Estos reconocimientos están acompañados por una pequeña representación de los materiales y los medios que los hicieron posibles. En una estantería se pueden consultar los materiales educativos y esquemas de ECCA digitalizados y encuadernados desde su fundación en 1965. Y, de reciente incorporación, y todavía «en construcción» hemos incorporado los elementos de grabación, reproducción y emisión de las clases y de los programas radiofónicos. En este viaje al pasado que nos lanza al futuro el visitante podrá ver «la primera mesa de emisión» de ECCA que fue elaborada artesanalmente en la casa y los primeros «equipos móviles» para emitir desde la calle. Este micro museo es un reconocimiento a toda la labor de las personas que han mantenido a ECCA en la vanguardia de la educación a distancia de personas adultas durante 57 años y una invitación a seguir innovando continuamente.

AULA CULTURAL LOYOLA-ECCA: ‘Mujeres en tránsito: De los contextos de violencia a los procesos de fortaleza’.

Una magistral charla de Dñª María del Mar García Navarro, Coordinadora Territorial de ACCEM Canarias y Dñª Elena Arce Jiménez, Directora del Área de Migraciones e Igualdad de Trato, Defensor del pueblo sobre ‘Mujeres en tránsito: de los contextos de violencia a los procesos de fortaleza’, que no te puedes perder.

SER MUJER EN AFGANISTÁN

A finales del pasado mes de julio, los últimos contingentes del ejército de EE.UU. y de la coalición internacional abandonaron Afganistán después de 20 años de guerra (la más larga librada por el ejército americano). A la salida de las tropas internacionales le siguió la victoria de los talibanes, lo que ahondó aún más la sensación de fracaso en el intento por instaurar un gobierno democrático en el país. Hoy, cinco meses después, queremos conocer cuál es la situación real de las niñas y las mujeres en Afganistán. En qué condiciones viven y si se respetan sus derechos como seres humanos. En el magacín “Lo nuestro” conversamos con Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional España.

RETIRO ESPIRITUAL: ‘La Iglesia comunidad de Jesús’.

El 12 de febrero en la Casa de Espiritualidad ‘Los Lagares’, Tafira Alta, en Las Palmas de Gran Canaria. Retiro Espiritual: La Iglesia comunidad de Jesús. Para más información e inscripciones: centroloyolalp@gmail.com.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑